Los sitios web onepage son una tendencia en el diseño web que consiste en crear un sitio web con una sola página. Este tipo de diseño tiene sus ventajas y desventajas, y es importante conocerlas antes de decidir si es la opción adecuada para tu pyme.
Ventajas del diseño onepage
El diseño onepage tiene una serie de ventajas que lo convierten en una opción atractiva para las pymes:
- Son más fáciles de navegar: su estructura facilita a los usuarios encontrar la información que buscan. Esto es importante para las pymes, ya que quieren que sus clientes puedan encontrar fácilmente lo que necesitan.
- Cargan más rápido y son más eficientes en recursos: Esto se debe a que solo hay una página que necesita cargarse, lo que puede mejorar el rendimiento del sitio web y la experiencia del usuario.
- Tienen un menor costo: Al ser solo una página y que solo se debe optimizar ese archivo, se requiere menos desarrollo y también menos mantenimiento.
Desventajas de los sitios web onepage
El diseño onepage también tiene algunas desventajas que debes considerar:
- Limitación de contenido: Esto significa que solo pueden contener una cantidad limitada de información. Si tu pyme necesita mostrar una gran cantidad de información, el diseño onepage puede no ser la mejor opción.
- Menor flexibilidad: Si tu pyme necesita un sitio web que sea fácil de actualizar o que pueda adaptarse a diferentes necesidades, el diseño onepage puede no ser la mejor opción.
- Menor posibilidad de hacer SEO: Si bien es posible posicionar en un excelente ranking un sitio onepage, la realidad es que limitas tus opciones de posicionamiento ya que no puedes tener secciones que posicionen en ciertas búsquedas.

¿Qué tipo de pymes pueden hacer un sitio onepage?
Si aún no te queda claro qué tipo de sitio web necesita tu empresa, puedes iniciar tu presencia digital con este tipo de sitios, ya que un sitio web onepage es una buena opción para las pymes que:
- Necesitan un sitio web simple y fácil de navegar.
- No necesitan mostrar una gran cantidad de información.
- Tienen un presupuesto y tiempo limitado.
Algunos ejemplos de pymes que pueden beneficiarse del diseño onepage son:
- Empresas de servicios: Las empresas de servicios, como las empresas de limpieza o las empresas de reparación, pueden utilizar el diseño onepage para mostrar sus servicios y cómo pueden beneficiar a sus clientes.
- Profesionistas independientes: Un sitio onepage puede funcionar como una carta de presentación donde muestres tus servicios, experiencia y métodos de contacto para más detalles.
- Empresas locales: Las empresas locales, como las tiendas de comestibles o las tiendas de ropa, pueden utilizar el diseño onepage para mostrar su ubicación, sus horarios y sus servicios.



Si decides elegir un sitio web en formato onepage, hay ciertos puntos que no puedes pasar por alto, los enlistamos a continuación:
- Hacer un análisis SEO para incluir palabras clave estratégicas en tu página
- Añadir un formulario de contacto de una manera sencilla y clara
- Añadir botones de contacto a tus redes sociales, número telefónico o perfil de WhatsApp Business
- Optimizar el tiempo de carga así como el contenido multimedia
- Dar de alta tu sitio web en Google Analytics y Search Console (¡como mínimo!)
Conclusión
El diseño onepage es una opción atractiva para las pymes que necesitan un sitio web simple y fácil de navegar. Sin embargo, es importante considerar las ventajas y desventajas de este tipo de diseño antes de tomar una decisión, este puede ser un paso inicial antes de crear el sitio web completo de tu empresa y, si haces un buen trabajo SEO, seguir posicionando tu negocio en las búsquedas más populares en internet.